RAZONES ECONOMICAS Y MEDIOAMBIENTALES PARA AHORRAR AGUA

En los últimos años se ha producido un aumento del coste de gran parte de los servicios básicos que utilizan los ciudadanos. Esto, unido a una disminución de las rentas de las familias debido a la crisis, ha dado lugar a que el margen entre los ingresos y los gastos de los hogares se haya reducido considerablemente.

 La factura del agua ha sido uno de esos servicios que no ha parado de crecer en estos últimos tiempos. El precio medio del servicio de agua doméstica se ha encarecido en Catalunya un 45.64%, desde el año 2008 hasta el año 2013, en el tramo de 12 euros/metro cúbico, el más utilizado por la población. En el caso concreto de Barcelona, en un solo año, entre finales del año 2011 y del 2012, se produjo un incremento acumulado del 25%.

    Respecto a la cuestión medioambiental, hay que señalar que el aumento progresivo de la temperatura debido al cambio climático, ha dado lugar a que el planeta se encuentre inmerso en un proceso de desertización que cada vez afecta a más territorios repartidos a lo ancho y largo de su geografía.

     En el caso de Europa, los países afectados por este proceso son España, Portugal, Italia, Turquía y Grecia, siendo  el caso de España, el único país de toda Europa occidental, que posee un índice muy alto de desertización.

     Aunque las regiones más afectadas por la desertización en España, son Murcia, Canarias y la Comunidad Valenciana. Cataluña se encuentra inmediatamente detrás en la lista, acompañada por otras regiones como son Aragón, Castilla La Mancha, Baleares y Madrid. 

Escribir comentario

Comentarios: 0