ISRAEL: MAXIMA EFICIENCIA EN LA GESTION  DEL AGUA

Fotografía de Israel desde satélite
Fotografía de Israel desde satélite

Como podemos ver en esta fotografía por satélite de Israel, una gran parte de su territorio está compuesto por desierto o zonas altamente áridas.

    Además de los habituales conflictos con las regiones vecinas, el gran problema que ha acompañado al joven estado israelí desde su creación, ha sido la gran escasez de agua de su territorio. 

   Para su supervivencia y progreso, la cuestión de la disponibilidad y el abastecimiento de agua, se convirtió en una cuestión estratégica de primer nivel junto a la defensa militar. Para que el estado de Israel fuese viable en el futuro, el agua, tan deficitaria, tenía que ser gestionada con una productividad muy superior a la que cualquier estado o región hubiese alcanzado en el pasado.

    Los datos que vamos a exponer en este artículo están tomados del gobierno israelí, y más allá de la valoración política  o moral que les queramos dar, ofrecen la esperanza, desde un punto de vista tecnológico, para un planeta Tierra que en un futuro no muy lejano estará al borde del colapso medioambiental debido al calentamiento global y al aumento  de la demanda de agua debido al crecimiento imparable de  la población humana.

Desalinizadora de Ashkelon. La más grande del mundo.
Desalinizadora de Ashkelon. La más grande del mundo.

Israel, es el país número uno en el mundo en reciclaje de agua, con una tasa del 75%.  El segundo lugar lo ocupa España con una tasa de reciclaje del 12%.

    Los sistemas de irrigación por goteo(ellos fueron los inventores) desarrollados en Israel ayudaron a alcanzar una tasa de eficiencia del 70%-80% en agricultura - la tasa más alta del mundo, alcanzando también  la tasa más alta en el mundo de producción de cosechas por unidad de agua utilizada.

     Israel posee en su territorio 32 plantas de desalinización de agua de mar, siendo  el hogar de la planta de desalinización
  por Osmosis Inversa (Seawater Reverse Osmosis, SWRO) más grande del mundo, la cual produce 100 millones de metros cúbicos al año, con un costo de aproximadamente $0.52 USD / m3 de agua: la mejor eficiencia de costo en su categoría en el mundo. 

Desierto del Negev. Gran parte del territorio israelí es desértico.
Desierto del Negev. Gran parte del territorio israelí es desértico.

He aquí una serie de invenciones que Israel ha realizado en los últimos tiempos relacionado con la máxima eficiencia en la gestión del agua:

  • Tecnología de Succión por Escaneo: Tecnología rápida, eficiente y auto- sanitaria que garantiza un flujo continuo de agua filtrada, apropiada para todas las aplicaciones de filtración.
  • Tratamiento de Agua a Base de Magnetismo:
Proceso patentado para fines industriales,
que utiliza partículas magnéticas para
separar sustancias orgánicas tóxicas como: aceites, detergentes, fenoles, tintes y metales pesados del agua.
  • Electro-Floculación: Método patentado que acelera el proceso 
de asentamiento del agua mediante la
 liberación de electrodos metálicos con electrones con carga positiva para jalar partículas con carga negativa hacia abajo. Éste proceso reduce los costos de operación por un estimado del 15%, y puede utilizarse para tratar aguas de residuales tanto municipales como industriales.
  • Electro Coagulación: Tratamiento
 que retira 
metales pesados del agua mediante la introducción de hidróxidos metálicos poliméricos altamente cargados. Éste método puede utilizarse para tratar aguas residuales municipales e industriales.
  • AGAR (Reactor Elevador de Aire de
Crecimiento Adjunto): Sistema patentado 
que incrementa significativamente el área de superficie para tratamientos de purificación biológica mediante el uso de transportadores de biomasa. Este sistema se aplica principalmente en aguas residuales municipales, asi como aguas residuales orgánicas altamente concentradas de origen industrial.
  • Purificación de Luz Ultravioleta: Sistema 
patentado de desinfección en el que el 
agua pasa a través de un tubo de cuarzo
especializado, a través del cual rebotan haces de luz ultravioleta. Este proceso mata muchos más millones de microbios que cuando son utilizadas las técnicas convencionales. Este sistema crea agua de calidad potable, y puede aplicarse a aguas residuales, para fines de desinfección.
  • Sedimentación: Método único de
 purificación de agua que utiliza la
estructura geológica del terreno para 
filtrar biológicamente aguas de desecho y retirar el nitrógeno y fósforo. El agua purificada por sedimentación puede utilizarse para aplicaciones agrícolas.
  • Sistemas de Implementación Rápida: Tecnología que proporciona alivio rápido en situaciones de desastres naturales y humanos. Esta tecnología permite a gobiernos y organizaciones humanitarias implementar rápidamente sistemas que convierten instantáneamente aguas contaminadas en agua potable durante emergencias.
  • Sistemas de Purificación Personal: Aplicación que puede salvar las vidas de
 personas en situaciones extremas, desde exploradores atrapados hasta víctimas de desastres naturales.
  • Análisis por Láser: Proceso ahorrador de energía y tiempo que monitorea la pureza del agua, utilizando analizadores de partículas a base de láser para detectar sólidos en
 el agua, desde depósitos calizos hasta objetos sub- micrónicos, tales como virus.

Escribir comentario

Comentarios: 0