¿Qué metodología especial utilizamos?

Se trata de una metodología desarrollada en el Centro para la Tecnología del Riego(CIT) perteneciente a la Universidad de  California. Está desarrollada en los laboratorios de Fresno, pioneros en el análisis de la uniformidad de riego a nivel mundial. Desde el año 2015 implementamos de forma pionera esta técnica en España, realizando un gran número de estudios de eficiencia en todo tipo de sistema de riego por aspersión .

 

 

¿En qué consisten nuestras auditorías?

 1- La finalidad de nuestras auditorías se basa en disminuir el consumo de agua de las instalaciones de riego por aspersión tanto urbanas, residenciales, deportivas como agrícolas.

 

2- Para ello poseemos una técnica de vanguardia que  nos permite cuantificar el porcentaje de agua que desperdicia una instalación de riego por aspersión, sea éste debido a que la instalación posee errores de diseño o bien emisores antiguos que tienen una escasa uniformidad de riego.

 

3- Esto nos permite cuantificar el sobrecoste económico que esta ineficiencia del sistema de riego conlleva al cliente, pudiendo plantear medidas correctoras que determinen el ahorro de agua que se obtendría de la remodelación o mejora de la instalación de riego, conociendo el cliente por tanto la rentabilidad de su inversión.