Existen dos modalidades:

 

1- Cálculo de tiempos de riego utilizando metodología del CIT de California(Center for Irrigation Technology)

Precio: 50 euros

 

Hasta ahora para  calcular los tiempos de riego se utilizaban los datos de pluviometrías de los emisores de riego que ofrecen los fabricantes en sus catálogos. Pero estos datos de pluviometrías son promedios del modo desigual en que riegan estos emisores. En las zonas donde el riego por aspersión emite menos agua, estos datos promedio de pluviometrías no son adecuados para poder calcular los tiempos de riego con efectividad, pues la pluviometría promedio es mucho mayor que la pluviometría real que cae en estas zonas con una menor cantidad recibida de agua de riego

El CIT, ha resuelto este problema con una nueva metodología, simple y muy fácil de calcular, con lo que se conseguirán ajustar los tiempos de riego de un modo mucho más aproximado a cómo se realizaba con cualquier método anterior.

 

1- Cálculo de tiempos de riego utilizando el método  Grandal ETR(Solo para Cataluña)

Precio: 50 euros 

 

Se trata de un método perfecto para utilizar tanto por parte de un propietario de un sistema de riego que quiera ajustar los tiempos de riego de un modo más científico y racional y por tanto ahorrar agua, como por profesionales del sector, que necesiten una herramienta de fácil uso para aumentar la eficacia de sus programaciones de riego. 

El método Grandal ETR, utiliza datos de evapotranspiración tomadas de las estaciones climatológicas locales. Después de un concienzudo análisis de la evolución climática de los últimos 15 años, he desarrollado un modelo de comportamiento de la evolución anual de la evapotranspiración, estructurándola en grandes bloques de comportamiento climático, a los cuáles dependiendo de la evolución de las temperaturas en momentos claves del año, se le han añadido ajustes personalizados para cuantificar las desviaciones posibles.

Debido a que se trata de un método basado en investigaciones propias realizadas sobre la climatología de Cataluña, solo se puede aplicar este método en esta zona geográfica en concreto. 

 

Para aquellas personas residentes en Cataluña, se recomienda la realización de los dos cursos integrados, pues ambas metodologías pueden complementarse y utilizarse uno u otro método en función de la diferente tipología de instalaciones de riego cuyos tiempos de funcionamiento queramos ajustar.