PROGRAMADOR DE RIEGO CONVENCIONAL

CONTROLADOR CLIMATICO



1- Riega siempre igual independientemente de las variaciones climáticas- Si programamos el riego para que riegue por ejemplo diez minutos al día, el riego será siempre el mismo haga más o menos calor, incluso si el día está nublado o se produce una fuerte bajada en las temperaturas. Esto da lugar a que en algunas ocasiones, especialmente con la llegada del verano, el tiempo de riego se quede por debajo de las necesidades hídricas del césped, y al revés, derivado de esta situación, se produzca un exceso de riego, porque hemos subido el riego para compensar el gran calor de un día en concreto, con el consecuente derroche de agua posterior en días en que la radiación solar será menor. 

2- Ajusta los tiempos de riego en función de la radiación solar- Si por ejemplo hemos programado el riego diez minutos al día, éste aumentará o disminuirá los minutos en riego, ajustándose a la intensidad de la radiación solar. Esto conlleva que el césped reciba siempre la cantidad justa de agua que necesita, lo que a la larga no solo da lugar a que el césped se mantenga en perfectas condiciones, sino que supone con el paso del tiempo en un importante ahorro de agua que puede variar entre un 30%-50%, dependiendo de las características de la instalación.

   Con el controlador climático podremos olvidarnos de rectificar constantemente los tiempos de riego, labor que se suele hacer por intuición y sin seguir ningún tipo de pauta técnica.


2- Si llueve, continúa regando-No posee ningún sensor que     avise al programador para que detenga el riego. En Barcelona, la media de días lluviosos es de unos 60 al año, lo que supone gastar inutilmente una importante cantidad de agua.

2- Con sensor de lluvia- Regulable según la lluvia caída para que el programador no solo interrumpa el riego, sino que empiece a funcionar más o menos tiempo después, en función de la pluviometría recogida.


3- No detecta la intensidad del viento- De tal modo que cuando se produce un viento fuerte, se produce una distorsión de la cortina de agua de los emisores, que da lugar a una uniformidad del riego de muy baja calidad.

3- Con sensor de viento- El viento, uno de los grandes enemigos de una instalación de riego. Con vientos fuertes, este sensor interrumpe el riego, reiniciándolo cuando cesa su intensidad a un nivel que no distorsione el buen funcionamiento de los emisores de riego.


4- No detecta las bajas temperaturas- En caso de helada, el riego sigue funcionando, lo que da lugar a que se produzcan daños importantes en el césped así como caídas o resbalones en las zonas adyacentes a éste.

4- Con sensor de heladas- Se interrumpe el riego siempre que se detecta la posibilidad de que se produzca una helada, iniciando el riego cuando la temperatura sube y desaparece el riesgo de que el agua se congele.


Enlaces relacionados:

INTERESANTE VIDEO SOBRE LAS CARACTERISTICAS DEL CONTROLADOR CLIMATICO SOLAR SYNC