Si tu césped tiene zonas secas o se encharca con facilidad este artículo es de tu interés

césped con exceso de agua
césped con exceso de agua

 Los emisores de riego tienen que estar colocados a unas distancias determinadas dependiendo de sus características. Si el espacimiento entre emisores de riego es menor a lo adecuado, haremos que el césped sufra un exceso de agua que no solo dará lugar a encharcamientos, sino también a la aparición de enfermedades como pueden ser los hongos.

hongos en el césped
hongos en el césped

    Si por lo contrario, aumentamos la separación entre los emisores de riego respecto al espaciamiento ideal, haremos que diversas partes de nuestro césped se sequen por insuficiencia de agua.

    El que los emisores de riego se coloquen más separados de lo idóneo, es el tipo de error más común que se puede apreciar en los sistemas de riego residenciales. Está muy extendida la creencia de que cuántos menos emisores de riego se coloquen en un césped menor será el consumo de agua. Este convencimiento satisface tanto al cliente, al cual el coste de la instalación de riego le resulta menor, como también al instalador no cualificado, el cual carece de los conocimientos técnicos suficientes para conseguir que una instalación de riego funcione en los niveles óptimos de eficiencia. 

césped con mala cobertura de riego
césped con mala cobertura de riego

   La cuestión es que  estos sistemas de riego terminan consumiendo una cantidad de agua muy superior al que lo harían si los emisores se ubiesen ubicado a la distancia correcta. Esto es así debido a que para eliminar esas zonas secas del césped donde apenas cae agua, tiene que aumentarse el tiempo de riego.

     Como la cortina de agua que distribuye cada emisor de riego no es uniforme (por ejemplo, los difusores apenas echan agua en su base), para que esa poca agua que cae en las zonas menos regadas sea fructífera, otras zonas del césped estarán expuestas a un riego excesivo con el consecuente derroche de agua.

     Casi todas estas deficiencias en el diseño de instalaciones de riego por aspersión pueden subsanarse sin grandes obras en el jardín, moviendo algún emisor de posición o añadiendo otros nuevos, o bien con un simple cambio de boquillas. Eso sí, realizado siempre por un profesional cualificado, que sepa ajustar correctamente las presiones y los caudales de los emisores, así como establecer el adecuado distanciamiento entre ellos.